El icónico Porsche 917KH de Steve McQueen

"Competir es vivir. Todo lo que sucede antes o después es simplemente esperar". Michael Delaney (Steve McQueen)

Con la famosa decoración azul celeste y naranja Gulf Oil, este es sin lugar a dudas el 917 más icónico de todos los tiempos.

Especificaciones y características

Porsche 917KH

Es una réplica fiel del coche de la innovadora película Le Mans de Steve McQueen..

El Porsche 917 es una leyenda en el mundo de las carreras. El coche de carreras de Porsche más rápido y potente hasta la fecha con un motor refrigerado por aire de doce cilindros cuya potencia en 1970 eran unos impresionantes 572 bhp a 8500 rpm. Con un impresionante historial de récords en carreras, el 917 es responsable de transformar la marca alemana en una fuerza que dominó el escenario de las carreras de larga distancia desde principios de 1970 hasta mediados de 1990.

Especificaciones

Longitud: 536mm
Anchura: 254mm
Altura: 130mm
Altura con capota abierta: 260-350mm
Escala: 1:8
Materiales: Esta maqueta de metal fundido incluye piezas de ABS y electrónicas.

Número de piezas: 600 aprox.

Este modelo se entrega prepintado.

Características

  • Motor bóxer de 12 cilindros, reproducido fielmente
  • Las puertas de mariposa se abren para mostrar la cabina del piloto
  • El volante gira las ruedas delanteras
  • Suspensión activa
  • Faros delanteros, luces traseras y luces interiores completamente operativos
  • Neumáticos de carreras Firestone
  • La parte trasera puede abrirse para mostrar el motor con dos posiciones de fijación

La clave está en los detalles

Detalles increíbles en una escala de 1:8

PUERTAS DE MARIPOSA

Las puertas de mariposa abribles desvelan el interior

INTERRUPTORES

Salpicadero con interruptores con etiquetas Dymo

SISTEMA ELECTRÓNICO OPERATIVO

Faros delanteros operativos

PIEZAS DE METAL FUNDIDO

Elaboradas con materiales de alta calidad, incluyendo piezas de metal fundido, fotograbadas y ABS

MOTOR AUTÉNTICO

El maletero se abre para revelar el realista motor bóxer de 12 cilindros

LUCES TRASERAS OPERATIVAS

Pisar el freno acciona las luces de freno

Vídeo

Reseña de World of Wayne

Pack 1 build

Vídeo detallado

Tráiler original de Le Mans (1971)

Sus opciones de compra

Al realizar un pedido le enviaremos su primer lote con las primeras partes del kit de modo que pueda empezar a construir la maqueta. A continuación, recibirá otro lote nuevo cada mes durante 11 meses. La factura es mensual.

Opcionalmente, puede seleccionar el Kit completo, el plan Acelerador o el plan de 24 meses. Haga clic aquí para más información.


Enviamos a todo el mundo

Porsche 917KH display case

Vitrina protectora

Incluya una vitrina protectora repartiendo el coste entre sus paquetes mensuales.

Seleccione la opción “Maqueta + Vitrina” para incluirla con su compra.
PAQUETE 1 SOLO 69,99€

a continuación, 139,99 € al mes

Añade 20,83 € al mes para incluir la base de exhibición

PAQUETE 1 SOLO 69,99€

a continuación, 74,99 € al mes

PAQUETES 1-6, 749€

a continuación, 139,99 € al mes

PAQUETES 1-12, 1549€

¡Los 12 en una sola entrega!

La historia del Porsche 917KH

Steve McQueen

Un ídolo del mundo de las carreras

Entre 1970 y 1971 se construyeron 12 chasis del Porsche 917KH. Su maqueta se basa en el chasis 917-022. Construido por primera vez en 1969, se convirtió en un modelo Kurzheck (KH) para la temporada de carreras de 1970. El coche fue posteriormente adquirido por la productora de Steve McQueen para la filmación de Le Mans.

Después de la película, el coche participó en la temporada de carreras de 1971 a manos de Reinhold Joest y con Willi Kauhsen como copiloto. En 1975, Brian Redman compró el coche con el que compitió junto con Jo Siffert in 1970 en Le Mans. Unos pocos años más tarde, el ganador de Le Mans de 1970, Richard Attwood, compró y exhibió el 917KH en varios eventos.

Nacimiento de una leyenda

Cuando la Commission Sportive Internationale (CSI) anunció que el Campeonato del Mundo de Marcas de 1968 a 1971 sería celebrado para los prototipos del Grupo 6 de tres litros, Porsche quiso aprovecharse de la nueva norma teniendo una meta en mente: ganar su primera victoria absoluta en Las 24 horas de Le Mans.

Bajo el liderazgo de Ferdinand Piëch y Helmuth Bott, el ingeniero jefe Hans Mezger diseñó para el proyecto el Porsche 917, con un nuevo motor refrigerado por aire de 4,5 litros. Se usaron muchas otras funciones de diseño innovadoras para reducir el peso y acomodar un motor más grande, como por ejemplo el bastidor tubular del propio coche, que se utilizó para enviar aceite al refrigerador delantero.

El rendimiento inicial del 917 en Le Mans en 1969 no fue lo que Porsche esperaba, sin embargo, fue rectificado rápidamente al año siguiente en la competición de 1970. Durante la prueba, el ingeniero jefe de Gulf Team de John Wyer Automotive (JWA), John Horsman, detectó un patrón de mosquitos muertos en la carrocería del auto. La cola del 917 estaba limpia, lo que revelaba que el aire no fluía por la cola. Como resultado, se redujo la longitud de la cola del 917 y se añadió una muy necesaria carga aerodinámica.

El nuevo modelo fue conocido como el 917KH, Kurzheck (o "cola corta").

El sábado 13 de junio de 1970, JWA entró en Le Mans con el 917KH en tres versiones distintas de la famosa decoración Gulf Oil: azul celeste con franja naranja por la parte delantera y los bajos para Jo Siffert-Brian Redman (n.º 20), azul celeste con franja naranja para Pedro Rodríguez-Leo Kinnunen (n.º 21) y carrocería azul celeste y techo naranja para David Hobbs-Mike Hailwood (n.º 22). Considerados como favoritos, se clasificaron en 3.ª (n.º 20), 5.ª (n.º 21) y 10.ª (n.º 22) posición, sin embargo, tuvieron que retirarse a mitad de la carrera: Rodríguez y Siffert con problemas en el motor después de 4 horas y 12 horas respectivamente y Hailwood por un incidente tras 5 horas.

Richard Attwood y Hans Hermann ganaron la carrera en sus Porsche 917KH para el equipo de Porsche Salzburg. Porsche había logrado su primera victoria absoluta en Le Mans.

Al mismo tiempo, la filmación de la nueva película de Steve McQueen (Le Mans) estaba en curso, teniendo como meta convertirse en la mejor película de carreras sobre la mejor carrera del mundo. El equipo encargado de la película había desarrollado nuevos modos de filmar coches y había obtenido permiso para colocar personal de grabación para filmar la competición de Le Mans de 1970. Usando metraje que tenían de la carrera real, la película fue una mezcla de carrera real y tomas de conductores dobles coreografiadas para dar vida a la visión de McQueen.

Solar Productions, la productora de McQueen, compró un 917KH (chasis 917-022) para la película, y Jo Siffert prestó a McQueen el suyo (chasis 917-024-2), catapultando el coche al estrellato tras el lanzamiento de la película en 1971. En el mismo año, el 917-024-2 lideró el cortejo fúnebre tras la muerte inesperada y desafortunada de Jo Siffert, antes de ser vendido a un coleccionista privado. Tras la venta, el coche desapareció durante casi 30 años.

En el 2001, el 917-024-2 volvió a aparecer tras ser descubierto en un cobertizo en la campiña francesa. Prácticamente sin ningún cambio desde la época de Siffert, conservando incluso la misma rueda de repuesto de tamaño reducido original, celda de combustible Firestone y neumáticos Firestone Super Sports GP todavía instalados, fue sin lugar a dudas uno de los hallazgos de granero más importantes. Tras una restauración completa cortesía del especialista Graber Sportgarage en Suiza, el Porsche 917KH se vendió en una subasta de California por una suma récord de 14 080 000 $ (11 975 040 €) el 18 de agosto del 2017.

Especificaciones técnicas

Tipo de coche: Coche de carreras prototipo deportivo biplaza Kurzheck (cola corta)

Peso en seco: 820 kg (1808 lbs)

Dimensiones: 4120 mm (162,2 in) de largo, 1880 mm (74 in) de ancho, 920 mm (36 1/4 in) de alto

Distancia entre ejes: 2300 mm (90 9/16 in)

Potencia: 572 bhp (580 CV)

Tipo de motor: Porsche tipo 912-00, motor bóxer de 12 cilindros

Cilindrada: 4494 cc

Transmisión: Porsche manual de 4 velocidades

Disposición: Motor trasero medio, tracción trasera

Máxima velocidad: 340 km/h (211 mph)

Información interesante de la película

Al ser un fanático de los coches de carreras, Steve McQueen quiso conducir en la 24 Horas de Le Mans, sin embargo, los productores de la película no se lo permitieron. A pesar de ello, su Porsche 908 participó en la carrera con tres cámaras atadas para filmar el metraje en directo de la película. A pesar de las frecuentes paradas para cambiar el rollo de película, los cambios aerodinámicos y el peso adicional, el coche logró una impresionante 9.ª posición. Sin embargo, no se clasificó en la general puesto que no recorrió la distancia mínima necesaria debido a las paradas para cambiar los carretes.

Originalmente Steve McQueen había pedido a John Sturges que se encargase de la dirección, sin embargo no se pusieron de acuerdo. Sturges quería filmar una película más del estilo convencional de Hollywood centrada en las relaciones de los pilotos y que tuviese un final optimista, mientras que McQueen estaba más interesado en realizar un documental de la carrera en donde los coches fuesen las estrellas. Lee H. Katzin dirigió la película, cuyos primeros famosos 37 minutos no incluyen diálogos audibles de los personajes.

Tras la cancelación del contrato de Warner Bros con McQueen, Cinema Center Films se hizo cargo de la producción. Consideraron cancelar completamente el proyecto, aunque al final alcanzaron un acuerdo con Steve McQueen quien renunció a su salario, su porcentaje en los ingresos y su control sobre la película para lograr que se acabase.

También te puede gustar...

No se pierda nada

Manténgase al día con las últimas noticias y opiniones de los modelos de Agora Models registrándose en Scale Up, nuestro boletín de noticias mensual. Le mantendremos informado de todos los nuevos desarrollos de los modelos, tendrá acceso a vistas previas y adelantos, además de detalles de lo que actualmente está disponible a la venta.

+ ¡Reciba 50 puntos del Club Agora Advantage al suscribirse al boletín de noticias!

Porsche, el escudo de Porsche y el distintivo diseño de los coches de Porsche son marcas comerciales e imágenes comerciales de Porsche AG. Permiso obtenido.

Los derechos de la personalidad de Steve McQueen se usan con el permiso de Chadwick McQueen y The Terry McQueen Testamentary Trust. Representación exclusiva por Greenlight.

Las marcas comerciales de Gulf se usan bajo licencia de Gulf Oil International Ltd.

AGORA MODELS es un distribuidor designado de IXO-COLLECTIONS PORSCHE 917KH para RU, EE. UU., Canadá, Japón, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.


Este producto no es un juguete. No es apto para niños de menos de 14 años debido a la presencia de piezas pequeñas. Se requiere la supervisión de un adulto.

ADVERTENCIA: Algunas piezas se montan mediante el uso de imanes. Estos imanes pueden causar lesiones graves en caso de ingestión. Mantener alejado de los niños. Si sospecha la ingestión de un imán, solicite asistencia médica inmediatamente.